
Directora Artística del Centro arteachorros
Talleres de ARTE ACTUAL para Niños, Jóvenes y Adultos
Datos de Identificación
Apellidos: Gil Páez
Nombres: María Eugenia
Lugar de Nacimiento: Caracas, Venezuela
Idiomas
a. Castellano
b. Inglés
c. Italiano
Estudios realizados
Secundaria:
Colegio San Ignacio de Loyola. Caracas.
Egresada en 1978
Título obtenido: Bachiller en Humanidades
Universitario:
American College of Rome.
Universidad de Charleston-West-Virginia de la
Universidad de Charleston, U.S.A. con sede en Roma – Italia1980 – 1984
Título obtenido: Licenciado en Arte con especialización en “Historia del Arte Moderno”
Apellidos: Gil Páez
Nombres: María Eugenia
Lugar de Nacimiento: Caracas, Venezuela
Idiomas
a. Castellano
b. Inglés
c. Italiano
Estudios realizados
Secundaria:
Colegio San Ignacio de Loyola. Caracas.
Egresada en 1978
Título obtenido: Bachiller en Humanidades
Universitario:
American College of Rome.
Universidad de Charleston-West-Virginia de la
Universidad de Charleston, U.S.A. con sede en Roma – Italia1980 – 1984
Título obtenido: Licenciado en Arte con especialización en “Historia del Arte Moderno”
Otros estudios
Cerámica: Escuela “Arte y Fuego” para el estudio y desarrollo de las Artes del fuego.
Director: Cándido Millán
San Bernardino, Caracas 1987 – 1990
Título obtenido: Ceramista
Estudios de especialización
Cerámica: Centro 92-Y para las Artes
New York, U.S.A.
1991 – 1993
Título obtenido: Técnicas Contemporáneas de Ensamblajes
Especialización en técnicas mixtas y de ensamblaje en cerámica.
Cerámica: Escuela “Arte y Fuego” para el estudio y desarrollo de las Artes del fuego.
Director: Cándido Millán
San Bernardino, Caracas 1987 – 1990
Título obtenido: Ceramista
Estudios de especialización
Cerámica: Centro 92-Y para las Artes
New York, U.S.A.
1991 – 1993
Título obtenido: Técnicas Contemporáneas de Ensamblajes
Especialización en técnicas mixtas y de ensamblaje en cerámica.
Otros
Estudios completos de teoría y solfeo
Escuela de Música Padre Sojo. Caracas, 1974-78.
Cursos semestrales de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo
Escuela de Idiomas e Historia de Arte y de la Cultura Dante Alighieri, Roma – Italia
1980 – 1984
Seminarios
Estética y Crítica del Arte
Departamento de Semiótica y Artes de la Performance
Prof. Umberto Eco y Massimo Buscema
“American College of Rome”
1980 – 1984
Comunicación en Arte
Semiótica del Arte I, II, III y IV
Prof. Massimo Buscema. 1980 - 84.
Antropología Teatral. Seminario de perfeccionamiento.
Prof. Massimo Buscema y Raffaella Rosellini
Ateneo de Caracas. 1986
Cursos semestrales de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo
Escuela de Idiomas e Historia de Arte y de la Cultura Dante Alighieri, Roma – Italia
1980 – 1984
Seminarios
Estética y Crítica del Arte
Departamento de Semiótica y Artes de la Performance
Prof. Umberto Eco y Massimo Buscema
“American College of Rome”
1980 – 1984
Comunicación en Arte
Semiótica del Arte I, II, III y IV
Prof. Massimo Buscema. 1980 - 84.
Antropología Teatral. Seminario de perfeccionamiento.
Prof. Massimo Buscema y Raffaella Rosellini
Ateneo de Caracas. 1986
Talleres Magistrales de Cerámica
Con las Ceramistas Betty Woodman y Viola Frey
Centro para las Artes 92 –Y.
New York. U.S.A.
Duración: 1991 - 93.
Talleres de Simbología y Ontica.
Religiones Comparadas
Director y Profesor Daniel Medvedov
Fundación Almateria, Caracas,
Centro de Estudios de Simbología
Fundación Almateria
Caracas, Venezuela, 1995 – 2000
Trabajos realizados
Producción e Investigación plástica para programas televisivos
Canal 5. Convenio Canal 5 con el Teatro Teresa Carreño
1985 – 1987
Producción e Investigación plástica-teatral.
Festival España 50 años después
Ateneo de Caracas
1986 – 1987
Docente en Cerámica y Creatividad
Religiones Comparadas
Director y Profesor Daniel Medvedov
Fundación Almateria, Caracas,
Centro de Estudios de Simbología
Fundación Almateria
Caracas, Venezuela, 1995 – 2000
Trabajos realizados
Producción e Investigación plástica para programas televisivos
Canal 5. Convenio Canal 5 con el Teatro Teresa Carreño
1985 – 1987
Producción e Investigación plástica-teatral.
Festival España 50 años después
Ateneo de Caracas
1986 – 1987
Docente en Cerámica y Creatividad
Centro para la Creatividad y el Arte Visual y del Performance
The Rhinelander Children’s Center.
New York, 1990-94.
Docente de clases extra curriculares de modelado, cerámica y actividades artísticas para Pre-escolar y Primaria.
Colegio CEAMM (Centro de Educación Activa María Montessori)
Caracas 1993 – 1996
Docente de clases extra curriculares de Creatividad y Arte.
Básica I y II, y Bachillerato
Colegio El Ángel,
Caracas, 1996 – 1998
Docente de Historia del Arte y Talleres de Creatividad para Bachillerato Internacional. Humanidades- Mención Arte.
Colegio Los Campitos,
Caracas, 1999-2.000.
Coordinadora del Dto. De Educación y Eventos Especiales
Docente de clases extra curriculares de modelado, cerámica y actividades artísticas para Pre-escolar y Primaria.
Colegio CEAMM (Centro de Educación Activa María Montessori)
Caracas 1993 – 1996
Docente de clases extra curriculares de Creatividad y Arte.
Básica I y II, y Bachillerato
Colegio El Ángel,
Caracas, 1996 – 1998
Docente de Historia del Arte y Talleres de Creatividad para Bachillerato Internacional. Humanidades- Mención Arte.
Colegio Los Campitos,
Caracas, 1999-2.000.
Coordinadora del Dto. De Educación y Eventos Especiales
del Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber. Caracas. 1998 – 2001
Creación y planificación, para el Dpto. de Educación, de talleres y actividades artísticas dentro del marco de las exposiciones:
a. Gracias José Gregorio Hernández
b. Salón Pirelli
c. Rafaela Baroni, mujer de la tierra.
Jefatura del Departamento de Educación y Eventos Especiales.
Galería de Arte Nacional.-GAN-
Caracas, 2000 – 2002.
Coordinación y avalúo de colecciones privadas
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte del Hotel Tamanaco. Caracas 1999.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte del Grupo LI, centro de Arte.
Creación y planificación, para el Dpto. de Educación, de talleres y actividades artísticas dentro del marco de las exposiciones:
a. Gracias José Gregorio Hernández
b. Salón Pirelli
c. Rafaela Baroni, mujer de la tierra.
Jefatura del Departamento de Educación y Eventos Especiales.
Galería de Arte Nacional.-GAN-
Caracas, 2000 – 2002.
Coordinación y avalúo de colecciones privadas
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte del Hotel Tamanaco. Caracas 1999.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte del Grupo LI, centro de Arte.
Caracas 1999.
Avalúo, creación del archivo fotográfico y de datos del patrimonio y colección de arte de la familia Diekmann.
Avalúo, creación del archivo fotográfico y de datos del patrimonio y colección de arte de la familia Diekmann.
Caracas 2001.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte de la familia Salas - Borjas.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte de la familia Salas - Borjas.
Caracas 2001.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte de la familia Carmona - Borjas.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte de la familia Carmona - Borjas.
Caracas 2002.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte del
Grupo Asegurador “Pronto- Asistencia”.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos de la colección de arte del
Grupo Asegurador “Pronto- Asistencia”.
Caracas 2006.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos del patrimonio y colección de la familia Beltran-Santana.
Avalúo y creación del archivo fotográfico y de datos del patrimonio y colección de la familia Beltran-Santana.
Caracas 2007.
Exposiciones individuales realizadas
Casamiento
Galería Okyo
Caracas 1991.
Ofrenda
Galería Clave
Caracas 1994.
M.A.N.O.
Galería Centro de Arte Euroamericano.
Caracas 1997.
Casamiento
Galería Okyo
Caracas 1991.
Ofrenda
Galería Clave
Caracas 1994.
M.A.N.O.
Galería Centro de Arte Euroamericano.
Caracas 1997.