14/9/09

De Todo un Poco, Reciclaje y Conservación




De Todo un Poco, Reciclaje y Conservación



Docente: Gabriela Rodriguez
Artista plástico, cursó estudios formales en el IUESAPAR, mención escultura, un año de artes tradicionales en Indonesia: Instituto Seni Surakarta y educación en la UCAB. Ha realizado diversos cursos en el campo de la docencia, conservación de obras, curaduría de arte, cerámica, títeres y batik. Experiencia laboral como tallerista y asistente en los talleres vacacionales del Museo Jacobo Borges y Museo de Bellas Artes. La idea es usar el material descartable y reciclable como herramienta pictórico o escultórica en el ejercicio de la creatividad fomentando el cuidado al medio ambiente y complementando la formación académica con actividades dinámicas para jóvenes y niños.


Concepto
Un espacio de creación para la expresión y formación integral, artística y lúdica que complementa y enriquece los procesos de aprendizaje. Una propuesta de conservación ambiental a través del arte, inspirando a reciclar para crear.

Objetivo General
A partir de materiales descartables y objetos encontrados, construiremos piezas de arte, instalaciones y aprenderemos técnicas de impresión y escultura. También pasearamos por diferentes técnicas de dibujo y pintura integradas dentro de un todo al momento de presentar los trabajos grupales.

Objetivos Específicos
*Utilizaremos hidrografías como instrumento dinámico-lúdico para la creación.
*Exploraremos el teñido de telas como un recurso expresivo aplicable para la iniciación de técnicas formales e informales del ejercicio creativo con la idea de obtener un producto, intercambiar y desarrollar en escenas o muestras.
*La elaboración de murales o mosaicos com0 expresión plástica de realización colectiva o individual que representa un reto de obra a mediana escala .
*Experimentaremos el arte público e instalaciones como una herramienta para expandir propuestas y tomar espacios creativos no convencionales.


Color
Este será el período para ensayar con el color, a través de técnicas de impresión gráfica, como la hidrografía y monotipo, así como el teñido de telas.
Actividades:
*Monotipo.
*Hidrografía con aceite.
*Hidrografía con colorante vegetal.
*Tela teñida con pincel.
*Tela teñida con té y vino.
*Desteñido de tela oscura.
*Teñido con spray.
*Tela teñida con colorante fluorescente.
*Batik


Forma y Mural
Se iniciaran en un proceso de creación tridimensional empezando con la realización de relieves y piezas tridimensionales usando material recolectado, óptimo para el reciclaje.
Actividades:
*Relieve en arcilla y yeso.
*Relieve plástico.
*Tótem: relieve de papel mache sobre cilindros de papel toilette.
*Módulos: realización de formas tridimensionales mediante el ensamblaje de pitillos.
*Murales:
*Con proyector
*Con mosaico de papel
*De sombra
*De de tapas
*Hacer diapositivas
*Cadáver exquisito


Instalación - land art.
Exploraremos las instalaciones y el land art como herramientas para el trabajo en conjunto y el acercamiento a obras de mayor escala que invadan espacios públicos, que sean transitables y efímeras.
Actividades:
*Cubos de origami
*Penetrable
*Molinos.
*Intervención con tapas (opción: pared, techo, piso)
*Grafitti de logo-plantilla
*Dibujo en arena
*Intervención con bombas de carnaval
*Tela rellena para intervenir
*Land art
*Montaje-objeto utilitario
Gabriela Rodriguez